Workshop de evaluación de cervezas
Albert Barrachina Robert ha explicado las normas básicas para catar una cerveza, los distintos métodos que se pueden aplicar y los varios objetivos que se pueden lograr, así como los pasos esenciales para preparar una buena degustación.
Por ejemplo, ¿sabías tú que un concurso no es lo mismo que un diagnóstico o una descripción comercial?
Se utilizan los cinco sentidos en la valoración de la cerveza, pero la manera cómo se prueba, se huele y se siente es, sin duda alguna, un factor imprescindible para determinar lo que es el aroma, el sabor y otras características de la cerveza, una tarea que, a veces, no es fácil de concretar y describir.
Hemos analizado la lista de Meilgaard, explicando el porqué es importante que cada catador genere su propia lista de aromas y de otras características, y cómo hacerlo. En un intento de estandarizar el vocabulario necesario para comunicar sabores de cerveza, M.C. Meilgaard y sus compañeros han unido fuerzas en la década de 1970, con el fin de desarrollar la Beer Flavour Wheel. Aunque la rueda representó un gran avance en la estandarización de la terminología de la cerveza, Meilgaard y su equipo se dio cuenta de que era solo el comienzo. Sin embargo, con algunas pequeñas excepciones, la Rueda de Sabores se mantuvo prácticamente inalterada desde su desarrollo desde hace casi 40 años.